Este dominio esta a la venta en GoDaddy.com

Noticias Nacionales

¿Cuáles han sido las estrategias de Donald Trump para combatir el fentanilo?

El pasado 1° de febrero, Donald Trump firmó órdenes ejecutivas imponiendo aranceles del 25 % a las importaciones procedentes de México y Canadá. Tras una llamada telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum dos días después, acordó suspender los aranceles a México por un mes. Como parte del acuerdo, México se comprometió a desplegar 10.000 soldados en la frontera con EE. UU. para combatir el narcotráfico y reducir la presión de Washington.

Sheinbaum declaró que las tropas también reforzarían las operaciones de seguridad en la región fronteriza norte. El martes 4 de febrero, comenzó el despliegue de los militares.

Imponer aranceles es contraproducente

Recurrir a las amenazas de aumentar los aranceles no es nuevo para México con Trump, pues ya lo hizo durante su primer mandato. Lo novedoso es utilizarlas para enfrentar el problema del fentanilo.

EFE 0021757433
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha acordado con Donald Trump desplegar soldados en la frontera. Foto EFE.

«La imposición de aranceles a México por parte de su administración es una estrategia netamente política. Trump busca un culpable para un problema de adicción y salud pública que tenemos aquí en Estados Unidos», explica sostiene este ex funcionario de la administración demócrata.

También puede leer: Donald Trump despide 4 empleados de una agencia pública por pagar “hoteles de lujo” a migrantes  

La administración republicana sostiene, sin embargo, que México no está haciendo lo suficiente y acusa al gobierno de Sheinbaum de mantener una «alianza intolerable» con los cárteles del narcotráfico, principales traficantes de fentanilo.

¿Qué opina Moreno Cepeda sobre la estrategia de la nueva administración? 

«Es una forma de presionar a México, pero esto tiene sus límites. Trabajar con México como socio puede dar mejores resultados que estas amenazas. Para abordar el problema del fentanilo se necesitan varias herramientas. Lo preocupante es que la administración Trump presenta esta medida como la única solución a un problema tan complejo como la adicción a las drogas en Estados Unidos», opina.

Moreno también advierte sobre el énfasis de Trump en tratar la crisis del fentanilo solo como un problema de seguridad, sin considerar estrategias previas que lograron avances.

Presionar es la única estrategia 

19 El Mundo 16 3p01
El presidente Joe Biden. EFE

«En 2023, durante la administración Biden, llegamos a 110.000 muertos por sobredosis en un año. Esa cifra se ha reducido a 89.000 gracias a políticas que combinaban seguridad y salud pública. Estas políticas no solo se promovieron, sino que se implementaron, y ahí está el resultado», sostiene.

Para él, centrarse únicamente en seguridad no es el camino para abordar eficazmente un problema de salud pública.

«Si esta administración sigue enfocada solo en seguridad, ese declive no será sostenible. Lo preocupante es que amenazar a México no es productivo y que esta presión se presenta como la única solución para un problema tan complejo como la adicción a las drogas en Estados Unidos», concluye.

The post ¿Cuáles han sido las estrategias de Donald Trump para combatir el fentanilo? appeared first on Hoy Digital.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *