Este dominio esta a la venta en GoDaddy.com

Noticias Nacionales

Inquietud por la fiebre porcina africana

En 1979, República Dominicana fue infectada por la peste porcina clásica, llegada a través de desperdicios de barcos, conllevó la matanza drástica de toda la población porcina existente. Luego, con apoyo internacional, se repobló la campiña con la importación de cerdos libres de PPC. Ahora, en 2021, apareció un virus distinto, más resistente, pero con un protocolo de manejo con varias opciones.

Puede leer: Los radares y la foto multa: historia repetida

Indudablemente que el panorama de la industria porcina es diametralmente diferente; es más tecnificada y con sofisticados controles zoosanitarios.

Como entre las medidas de control se recomienda el sacrificio selectivo, se hace necesario que el Gobierno refuerce el apoyo a los criadores de pocilgas en traspatio. Reconforta saber que China y España lograron el control de la fiebre porcina africana, sin tener que eliminar toda la ganadería porcina.

Siendo aquí, tal carne la segunda fuente proteica, vale la inquietud.

The post Inquietud por la fiebre porcina africana appeared first on Hoy Digital.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *