La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) trabaja en coordinación con otras entidades como la Superintendencia de Riesgos Laborales, Proconsumidor y la Superintendencia de Seguros para reducir prácticas abusivas de las administradoras de riesgos de salud (ARS), médicos, farmacias y otros suplidores, que afectan el bolsillo de los usuarios de los servicios.
De acuerdo a cifras de la DIDA, entre diciembre 2024 y marzo 2025 esa institución ha recibido unas 500 denuncias por cobros indebidos a pacientes en centros médicos, logrando la devolución total de RD$25.0 millones.
Al participar en el Encuentro Económico de HOY, el director general de la DIDA, Elías Báez, aseguró que en el país se cometen “muchos abusos” con relación al cobro de facturas médicas y que apenas se está reportando el 1% de los casos.
Indicó que dentro de las malas prácticas en contra de los afiliados a las ARS se encuentran cobro de altas sumas de dinero fuera de las coberturas por consultas y procedimientos (estudios clínicos y cirugías). Así como operaciones que no eran necesarias.
Agregó que hay casos en los que los médicos debieron solo cobrar RD$1,000, sin embargo cobraron hasta RD$5,000.
En vista de esas irregularidades, Báez sostuvo que como la DIDA está para defender e informar sobre los derechos de los afiliados al Sistema de la Seguridad Social esa institución ha reforzado su compromiso a través de acuerdos y acciones estratégicas.
Entre ellas citó una colaboración con ProConsumidor para fortalecer la protección de los afiliados en materia de salud.
Asimismo, suscribió una circular conjunta con el Ministerio de Administración Pública (MAP) para la capacitación de más de 520 mil servidores públicos sobre sus derechos en seguridad social.
Puedes leer: Director de la DIDA afirma que el pueblo ha despertado en conocer sus derechos de salud
Esta iniciativa incluye el acompañamiento a las áreas de recursos humanos en temas clave como subsidios, solicitudes de pensión y otros beneficios establecidos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Además, ha sostenido encuentros con actores del sistema para garantizar una defensa efectiva de los afiliados.
En ese sentido, el funcionario señaló que DIDA se ha reunido con gremios que agrupan a las ARS, así como con la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (AndecliP) y representantes de clínicas privadas, quienes han expresado preocupación respecto a los cobros indebidos que realizan algunos médicos por sus servicios.
Resaltó se estableció una mesa técnica junto a la Superintendencia de Seguros, ProConsumidor y la SISALRIL para coordinar esfuerzos en la defensa de los afiliados a la seguridad social y los asegurados en pólizas privadas de salud.
También está fomentando la educación en seguridad social mediante la Escuela de Seguridad Social de la DIDA, trabajando alianzas con universidades, con el objetivo de empoderar a la población sobre sus derechos y los mecanismos disponibles para hacerlos valer.
Igual actividades para promover el SDSS e informar a los afiliados sobre sus derechos y deberes son encuentro y reuniones con los encargados de Recursos Humanos de las empresas públicas, privadas y de la sociedad civil organizada.
Además operativos de orientación y promoción del SDSS en centros de trabajo y/o de salud públicos y privados, entre otras acciones.
The post Busca bajar prácticas abusivas ARS contra afiliados SS appeared first on Hoy Digital.