Este dominio esta a la venta en GoDaddy.com

Noticias Nacionales

Tres temas clave que quedan pendientes en República Dominicana tras Semana Santa

La Semana Santa, también conocida como Semana Mayor, es una de las conmemoraciones más importantes del cristianismo. Durante estos días, los creyentes recuerdan los últimos momentos de Jesucristo en la Tierra, incluyendo su pasión, muerte y resurrección.

En la República Dominicana, esta fecha es tradicionalmente aprovechada para reflexionar, descansar y compartir en familia. Como parte de esa costumbre, muchas instituciones y actividades sociales, políticas y económicas se paralizan temporalmente, retomándose con normalidad después del Domingo de Resurrección.

Sin embargo, aunque el país entra en un estado de pausa, hay asuntos que continúan generando preocupación y que volverán con fuerza a la agenda nacional tras este feriado. A continuación, presentamos tres temas clave que quedan pendientes para después de Semana Santa:

1. Estudio del Código Penal

La discusión sobre la reforma del Código Penal sigue sin avances definitivos. La comisión bicameral que estudia el proyecto solo pudo revisar, el pasado lunes 7, los dos primeros artículos de la iniciativa, los cuales abordan la responsabilidad penal en casos de comisión de delitos.

Según explicó el senador Santiago Zorrilla, coordinador de la comisión, cuestiones de tiempo impidieron avanzar más allá de esos artículos. No obstante, expresó su esperanza de que, una vez concluya la Semana Santa, los trabajos puedan retomarse con mayor agilidad.

Zorrilla también recordó que el protocolo de trabajo que han establecido es revisar diez artículos en cada reunión y que si en alguno no están todos de acuerdo se dejaría sobre la mesa para discutirlo al final.

9 El Pais 08 1okp01 1
La comisión bicameral designada para el estudio de los proyectos de ley de Código Penal de la República Dominicana

2. Los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas

De igual forma, se espera que el Senado de la República Dominicana dé a conocer los nombres de los cinco nuevos integrantes de la Cámara de Cuentas, un proceso que ha generado gran expectativa en el país, debido a la relevancia de este organismo en la fiscalización de los recursos públicos.

El presidente de la comisión evaluadora, Guillermo Lama, confirmó que ya se concluyó la ponderación de las ternas remitidas por la Cámara de Diputados.

Entre los 15 candidatos preseleccionados destacan figuras como Emma Polanco, exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el jurista Francisco Franco y María Aurelina Estévez, quienes han sido señalados como favoritos para ocupar los puestos clave.

Puedes leer: Comisión del Senado entrevistó a todos los postulantes para la Cámara de Cuentas

ma 1

Se destacó la rigurosidad del proceso de selección, subrayando que cada senador tuvo la oportunidad de evaluar a los candidatos en función de su preparación académica, experiencia profesional y capacidad para asumir el rol con responsabilidad. “El Senado tendrá la oportunidad de elegir una Cámara de Cuentas que realmente cumpla con lo que el país espera”, ha afirmado Guillermo Lama, senador quien preside la comision evaluadora en la Cámara Alta.

Por su parte, algunos aspirantes han expresado su compromiso con la transparencia y la eficacia en la gestión pública. “Es fundamental que la nueva Cámara de Cuentas recupere la credibilidad y actúe con proactividad y cercanía a la ciudadanía”, señaló María Aurelina Estévez durante su evaluación.

3. La desaparición de Ronaldy Calderón en Jarabacoa

Finalmente, pero no menos importante, los familiares de Ronaldy Calderón —al igual que la población dominicana— claman por respuestas sobre el paradero del niño, desaparecido el pasado 30 de marzo mientras jugaba en el patio de una residencia en la comunidad de Manabao, Jarabacoa.

Recientemente, las autoridades informaron que los trabajos de búsqueda continúan en Manabao, Jarabacoa, y zonas aledañas. Las labores están siendo encabezadas por la magistrada Olga Diná Llaverías, titular de la Dirección Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes del Ministerio Público.

Roldany Calderón, desaparecido el 30 de marzo en Manabao, Jarabacoa
Roldany Calderón, desaparecido el 30 de marzo en Manabao, Jarabacoa

Además, se ha integrado personal especializado de la Armada de la República Dominicana, y se han ampliado los levantamientos de cámaras de videovigilancia, así como las entrevistas a personas vinculadas al entorno del menor.

“Queremos precisar que los equipos locales han mantenido de manera ininterrumpida los esfuerzos con el objetivo de dar respuesta al caso”, señaló la Policía Nacional.

Seguir leyendo: El nuevo y estremecedor giro que ha dado caso de niño desaparecido en Jarabacoa: Roldanis Calderón

The post Tres temas clave que quedan pendientes en República Dominicana tras Semana Santa appeared first on Hoy Digital.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *