En el Sermón de las Siete Palabras, celebrado en la Catedral Primada de América este Viernes Santo, la Franciscana Bárbara Suárez, coordinadora de la Pastoral Infantil de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Villa Duarte, profundizó en la séptima palabra de Jesús en la cruz, tocando el tejido mas profundo de la sociedad dominicana. La violencia intrafamiliar y feminicidios.
«Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu» (Lucas 23,46).
Suárez destacó que estas fueron las últimas palabras pronunciadas por Jesús antes de morir, expresando una entrega total y absoluta al Padre.
«Cristo entrega al Padre su espíritu, su esencia, su todo. Lo que vino del Padre vuelve al Padre, habiendo cumplido su misión en la tierra», reflexionó.
La entrega a Dios y los desafíos actuales
La reflexión abordó la dificultad de entregar nuestro espíritu a Dios, en un mundo donde la autosuficiencia y el ego impiden reconocer la necesidad de confiar plenamente en Él.
«Nos creemos invencibles, nuestro ego está tan enraizado en la tierra que se nos hace difícil mirar al cielo y contemplar la gloria de Dios», expresó Suárez.
Violencia intrafamiliar y feminicidios: un llamado urgente
La reflexión de este año también se centró en la violencia intrafamiliar y los feminicidios, recordando el papel fundamental de la familia en el Plan Divino.
«Hoy, nuestra sociedad está fragmentada por el flagelo de los feminicidios y la violencia intrafamiliar. Se ha desnaturalizado el fin de la familia», lamentó.
Se citó al Papa Francisco, quien en 2021 expresó:
«Es impresionante el número de mujeres golpeadas, ofendidas, abusadas. Las distintas formas de malos tratos que sufren muchas mujeres son una cobardía y una degradación para los hombres y para toda la humanidad.»
En República Dominicana, las cifras de feminicidios en el primer trimestre de 2025 alcanzan 17 mujeres asesinadas, con cientos de denuncias de violencia intrafamiliar registradas en el Ministerio Público.
Acciones necesarias para erradicar la violencia
Suárez instó a que la violencia intrafamiliar y los feminicidios sean declarados emergencia nacional, y que el Estado, la sociedad civil, las iglesias y los medios de comunicación trabajen en programas concretos para erradicar este flagelo.
«Ya no podemos solo lamentarnos, hay que pasar a la acción», enfatizó.
Puedes leer: Desigualdad y violencia, binomio letal criticado por la iglesia en el Sermón de las Siete Palabras
Finalmente, elevó una oración por las víctimas y sus familias, concluyendo con un llamado a la esperanza y la acción:
«Que la última palabra nuestra no sea para lamentarnos, sino para actuar responsable y cristianamente ante este flagelo. Que seamos los peregrinos de la esperanza de esta sociedad sufriente, que grita ante tanto dolor y luto. ¡Ni una más!»
The post Feminicidios: El «grito desesperado» que salpicó Sermón de las Siete Palabras appeared first on Hoy Digital.